top of page

Hipertensión arterial

  • Foto del escritor: Sarai Ortega
    Sarai Ortega
  • 7 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es?

Es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida. (Presión arterial.- El corazón ejerce presión sobre las arterias para que éstas conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo)


La hipertensión supone una mayor resistencia para el corazón, que responde aumentando su masa muscular (hipertrofia ventricular izquierda) para hacer frente a ese sobreesfuerzo. Este incremento de la masa muscular acaba siendo perjudicial porque no viene acompañado de un aumento equivalente del riego sanguíneo y puede producir insuficiencia coronaria y angina de pecho. Además, el músculo cardiaco se vuelve más irritable y se producen más arritmias.










  • La hipertensión arterial no produce síntomas y puede pasar inadvertida.

  • Es más frecuente a partir de los 40 años.

  • Hay predisposición familiar.

Niveles normales de presión arterial

Presión arterial normal. Los niveles de máximos de presión arterial sistólica (máxima) están entre 120-129 mmHg, y las de diastólica (mínima) entre 80 y 84 mmHg.


Prevención:

  • No fumar.- El tabaco aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca.

  • No alcohol.- El consumo moderado de alcohol (un vaso de vino al día en las comidas) puede ser beneficioso, pero si es excesivo provoca el incremento de la presión arterial y otras alteraciones perjudiciales el corazón y otros órganos.

  • Controla tu peso. El sobrepeso es una causa de hipertensión.

  • Hacer ejercicio.- La realización de ejercicio físico regular consigue bajar las cifras de presión arterial.

  • Practica una dieta cardiosaludable. Los hipertensos deben disminuir el consumo de sal y alimentos que la contengan. También es necesario consumir frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pan y otros cereales. Por último, usar aceite de oliva como grasa principal e incrementar la ingesta de aves y pescado en detrimento de las carnes rojas.

  • Tratamiento farmacológico. Si eres hipertenso no puedes conformarte con las recomendaciones anteriores, ya que es posible que debas seguir un tratamiento farmacológico.

Fuente: Fundación del corazón


 
 
 

Commenti


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

Proximamente

ÚNETE

 al 

Reto

Mi viaje de Descubrimiento y Pérdida de Peso

Hace un año decidí que era tiempo de cambiar mi vida. Eso significaba tomar el control y tomar decisiones importantes....

Lee más sobre mí
¡Haz tu cita!

- En línea

- Consultorio

- A domicilio

Tags
Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2015 NutriSpace el espacio para tu nutrición.

bottom of page